“Será a finales de este año cuando los beneficios en materia turística sean tangibles, después de la declaratoria de Calakmul como Patrimonio Mixto de la Humanidad”, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Vania Kelleher Hernández.
Abundó que las secretarías de Turismo Federal y Estatal han iniciado la construcción de un macroproyecto, con una inversión de 250 millones de pesos a ejecutar en un aproximado de 5 años, teniendo como principal objetivo incrementar el número de visitantes, ofreciéndoles un mayor número de atractivos y estancia que permita su permanencia en el lugar.
“La idea y la intención ahorita que estamos dentro del plan de infraestructura y que hay un recurso destinado para Calakmul es poder diversificar no sólo que vayan al sitio como tal y que lo vean sino que conozcan todo: El Ramonal, El Homiguero, Becán, Chicaná, Xpujil, poder hacer un producto de todo eso con sus características muy especiales”, explicó.
De este proyecto se contempla la participación del sector privado mismo que ya con anterioridad ha mostrado su interés en participar para el crecimiento del lugar en cuanto a espacios hoteleros para brindar una mejor estancia al visitante.
Kelleher Hernández aseguró que este espacio estará debidamente vigilado por el INAH para evitar cualquier perjuicio al título que le fue conferido.