La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) está dispuesta a colaborar con las autoridades para el diseño de viviendas y cuenten con las características que requieren personas con capacidades especiales, aseguró su presidente, Víctor del Río R. De la Gala.
-Seguramente se va a aportar mucho a que esto se haga bien; es súper necesario tomar en cuenta ese aspecto. Las nuevas construcciones tienen que incluir eso, y no solo las casas-habitación, sino toda la ciudad.
-Los proyectos urbanos tienen que incluir este aspecto, es primordial. Y si se va tener una ley, debe ser una ley actual, y que tome en cuenta este tema.
-Seguramente, cuando nos inviten a participar en alguna reunión para analizar este aspecto, lo haremos con gusto y seguramente vamos a aportar buenas ideas.
-Todos los que construimos tenemos en cuenta eso. De hecho, las obras que se hacen para el gobierno, la gran mayoría si no es que todas, incluyen las áreas para las personas que tienen capacidades diferentes, rampas, barandales, etcétera. Los proyectos que se presentan ya incluyen la necesidades para las personas de la tercera edad, para las que lo requieren, que no pueden caminar o necesitan una silla de ruedas, una andadera, tratar que en el proyecto vaya incluido ese tipo de aspectos, sumamente necesarios, concluyó.