En la Cámara de Diputados, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, Jesús Zambrano y César Camacho, respectivamente, aclararon que la conformación de las distintas fracciones parlamentarias está definida y así concluirá la LXIII Legislatura.
De modo que técnica y legalmente no hay posibilidades, hasta el momento, de que los diputados que ganaron una curul bajo el signo del Partido del Trabajo (PT), puedan integrar un nuevo grupo parlamentario.
Por su parte el presidente de la Cámara, Jesús Zambrano, recalcó que es preciso esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante los recursos interpuestos por el PT, que por decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), incluso volverá a recibir las prerrogativas que la ley autoriza a los partidos políticos con registro oficial.
Zambrano Grijalva señaló que en cuanto los magistrados electorales decidan sobre el caso de los petistas, los cuales insisten en que pueden contar con una fracción en la Cámara, con el argumento de que tienen derecho a contar con legisladores plurinominales, de manera institucional se cumplirá y acatará el fallo en cuestión.
Remarcó que los plazos legales para instituir grupos parlamentarios ya pasaron; aunado a que recientemente se aprobaron cambios legales en el Congreso, a fin de establecer expresamente que una vez iniciadas las Legislaturas, no habrá posibilidad de conformar más bancadas.
En el mismo sentido opinó el presidente de la Junta de Coordinación y líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara, César Camacho, al recalcar que no existe modo alguno de cambiar la configuración de los grupos parlamentarios ya conformados.