El internet, Big Data, comercio electrónico, realidad virtual y nanotecnología, son herramientas que ayudan para que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no mueran en dos años.
EL presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) de Occidente, Isaac Ávila, sostuvo que las nuevas tecnologías ayudan para que las industrias sean más competitivas.
Resaltó que la digitalización y la transformación digital en las Pymes son claves para que este país siga creciendo y desarrollándose económicamente.
Enfatizó que el 97 por ciento de esta economía está basada en micros, pequeñas y medianas empresas y son el motor de la economía de este país; sin embargo, menos del cuatro por ciento de éstas todavía no están digitalizadas.
En este sentido, dijo que la tecnología debe ser un habilitador para resolver problemas reales, y es por ello que se trabaja de manera conjunta entre gobierno e industria para democratizar este sector y que esto ayude a impactar a otros sectores transversalmente.
En el caso de México, dijo, es muy importante incrementar la inversión en ciencia y tecnología, para que esto ayude a fortalecer la economía nacional y genere más empleos. Hay mucho talento en nuestro país, pero el problema es que no estamos generando las patentes y estamos desaprovechando una gran oportunidad, señaló.
Por otra parte, indicó que la industria de las tecnologías de la información debe estar colocada como un sector estratégico del país, porque hoy estamos hablando de un mundo globalizado, donde las tecnologías están siendo punta de lanza, ya que los países que están generando tecnología están siendo de los más avanzados.