Al descartar sea viable que el Gobierno Federal devuelva el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IESP) a los empresarios camaroneros, Francisco Márquez Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes), delegación Campeche, indicó que lo que este sector quiere y requiere es que sea “tasa cero” pues es un impuesto especial para momentos especiales.
-El problema es que durante años no sólo no se invirtió en refinerías, sino que se privilegió a muchos empresarios y el transporte del combustible se hace por medio de camiones en lugar de ser por ductos, barcos o tren, destacó. Esto lo hace trece veces más caro transportarlo por carro-tanques y con ello se benefició a algunas importantes políticas en el país, e incluso campechanas.
-Se les daba la concesión del medio de transporte, en lugar de que fuera por ducto o ferrocarril, hay maneras de que la gasolina deje de ser tan cara, nada más que tienen que reducir gastos donde no quieren hacerlo, añadió.
Comentó que en la reunión con legisladores federales e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, se les dijo lo que pensaban, quedó abierto para reuniones futuras pero siguen con incertidumbre de lo que va a suceder.
-No concretamos nada, seguiremos pidiendo tasa cero en el IESP y comentarles, por ejemplo, el año pasado del apoyo de Conapesca en el diesel al final del año ese dinero se gastó en otra cosa y no dio el apoyo.
-Por lo menos sentimos que tuvieron el interés de sentarse, escucharnos y buscar la forma de hacer una propuesta a nivel nacional para que por lo menos a Campeche se le elimine el IESP, comentó. Acaban de empezar las negociaciones y quiero decir que en lo general he estado muy cerca de Adriana Ortiz Lanz, Miguel Sulub y por supuesto de Nelly Márquez; nos han apoyado en otros temas, están atentos al igual que el Gobernador y a veces es tan grande el problema que es difícil para cuatro diputados fructificar.
-Necesitamos que desaparezca el IESP, y la industria en general en México, tiene que desaparecer a tasa cero, no podemos pagar seis pesos, si le quitas al litro que vale 16, los seis pesos, son diez y hoy, en bombas en Estados Unidos, el litro de gasolina está en 9.95. Nunca nos han dado el combustible a un precio por debajo de costo de producción, finalizó.