En los 18 meses que quedan de la presente administración estatal, las diferentes dependencias que la conforman, trabajarán en la consolidación de los proyectos que tienen en marcha y solo en algunos casos habrá acciones nuevas, sobre todo en aquellas dependencias de apoyo a la ciudadanía, como son Sedesore, Obras Públicas, Seguridad y vivienda.
María Luisa Sahagún Arcila, titular de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental informó lo anterior e indicó que en la reciente reunión con el mandatario campechano en la Hacienda de Blanca Flor, cada uno de los integrantes de su gabinete presentó los proyectos “sustantivos en los que va a laborar estos 18 meses que, prácticamente, quedan de administración”.
-Tuvimos una reunión de trabajo, donde cada dependencia, cada entidad llevó los proyectos sobre los que va a trabajar en los meses que faltan para que concluya esta administración pública. Lo que es la Secretaría de Obras Públicas presentó los distintos proyectos que sabemos que trae ya en cartera, por poner ejemplos, el mercado de Ciudad del Carmen, las obras de infraestructura que se están haciendo acá en la ciudad que estamos todos viendo, lo que es el mega drenaje, etc.
-Cada uno hizo la acotación de sus programas. Lo que necesitábamos era centrar la atención de aquellos temas que tenemos que concluir con esta administración pública, que no queden pendientes para la ciudadanía –dijo y agregó que en su caso, son dos proyectos fuertes.
El primero, el anillo de fibra óptica, “ que es la conectividad que se le va a proporcionar a las distintas dependencias y que a través del mega drenaje estamos haciendo el tendido de la fibra óptica para hacer la conexión de las dependencias. Ya estamos en un avance y conforme se va haciendo el mega drenaje, estamos también trabajando para que se haga todo ese tendido de fibra óptica”.
Sahagún Arcila indicó que en cuanto al segundo proyecto, se trabaja ya con la SCT en el programa de 40 ciudades en donde se va a dar conectividad a distintos puntos de oficinas de gobierno, lo que dijo permitirá exista una conectividad fuerte entre las distintas dependencias y entidades del gobierno del Estado, que dijo se traduce en trámites más rápidos “en la posibilidad de interacción entre las distintas dependencias de gobierno”.
-El otro tema prioritario y vital con el que estamos trabajando es el del Sistema de Armonización Contable, que es un software que ya está operando y que como cualquier software tiene un proceso digamos que de asentamiento y de ajuste a las necesidades e incluso está pensado para crecer, para hacer ajustes si existen modificaciones a la Ley General de Contabilidad.
¿Hay algo nuevo?
-En este caso lo que traemos es consolidación. Vamos a consolidar los proyectos en los que ya estamos trabajando. Se van a abrir algunos frentes nuevos, no en todas las dependencias, van a estar muy focalizado en áreas específicas de apoyo a la ciudadanía.
¿Las de atención social como Sedesore?
-Pudiera ser, o educación u obras públicas, vivienda, seguridad, son los casos.
-Cada dependencia conoce ya sus proyectos. Lo que se hizo es un análisis de qué proyectos se van a trabajar en estos 18 meses para que cada dependencia tenga perfectamente claro cuál es su plan de trabajo de aquí a la conclusión de la administración –finalizó.