Los diputados en general se pronunciaron por aplicar el estado de derecho en el caso de los maestros faltistas.
Por ejemplo el vice coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, aparte de pronunciarse en favor de aplicar el estado de derecho, aclaró que una cuestión es el diálogo y otra distinta negociar, para luego sentenciar que con la ley no se puede negociar.
Y sobre las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, de radicalizar sus protestas, el político yucateco advirtió que siempre es un peligro caminar hacia la radicalización.
Hacemos un llamado a la CNTE y a todas las demás organizaciones para que permanezcan por el camino del diálogo, pero con el principio de primero cumplir con la ley. Hemos pasado por etapas en donde amenaza tras amenaza iba posponiéndose la aplicación de la ley, esperemos llegar al punto en el que ambas partes estemos comprendiendo que la ley se tiene que cumplir, declaró Ramírez Marín.
En tanto, el coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, coincidió con la postura de que se debe descontar el salario a los mentores que se ausentaron injustificadamente de sus labores el pasado 12 de octubre.
La idea concreta del no pago en la Izquierda tenemos que privilegiar ese tipo de actos. Cumplir primero y luego realizar todo lo necesario. El asunto de la educación de la niñez es preeminente y creo que debemos privilegiar siempre el cumplimiento de la obligación y luego alguna otra actividad, dijo Martínez Neri.