De acuerdo con la información oficial actualizada de la compañía estadunidense Lockheed Martin, fabricante del C-130J mejor conocido como “Súper Hércules”, cinco han sido los países que han solicitado para este año la poderosa aeronave, pero pese a lo anunciado desde 2013, México no está incluido en la lista.
Como recordará, en 2013 el Congreso autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) un presupuesto de casi tres mil millones de pesos para la compra de un avión de carga Súper Hércules, uno de los de mayor dimensión del mundo, sin embargo esto no será posible, al menos no a corto plazo.
Así, la compañía estadunidense Lockheed Martin entregará una de las poderosas naves a Los Emiratos Árabes, Túnez, Irak, Israel y Omán.
Con la obtención del Súper Hércules este año, México se convertiría en el primer país en obtener esta nave en toda Latinoamérica.
En el presupuesto propuesto por Hacienda y autorizado por el Congreso para la Sedena correspondiente al ejercicio fiscal 2015, ya no figura en los proyectos de inversión la compra del aparto.
Los aviones Súper Hércules C-130J no sólo son una de las aeronaves de carga de mayor dimensión del mundo, sino que se trata de los únicos del tipo Hércules en producción. Su predecesor, el C-130, de los que sí cuenta el Ejército mexicano, ya no se fabrican.
El Súper Hércules es una aeronave que puede llevar casi 22 toneladas de carga útil, a una velocidad superior a los 650 kilómetros por hora, y con un alcance de cinco mil 250 kilómetros. México no posee ninguna aeronave que conjugue esa capacidad de autonomía y desplazamiento.