Como “más de lo mismo” es la forma en que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, calificaron el encuentro que sostuvieron la tarde del miércoles con el Presidente Enrique Peña Nieto en la Residencia oficial de Los Pinos.
La reunión que inició después de las dos de la tarde, se postergó hasta después de las nueve de la noche, después de eso, los padres de familia ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los aspectos que se trataron con el mandatario mexicano.
Los sufridos padres coincidieron en que fue más plática que avances concretos en la búsqueda de sus hijos que, desde el pasado 26 de septiembre” se encuentran desaparecidos.
“No vamos a confiar en la palabra del Presidente hasta que nos regrese a los normalistas vivos”, exigió Felipe de la Cruz Sandoval.
“Creemos que esos compromisos no son suficientes, porque a pesar del esfuerzo que están realizando, no hay respuesta para nosotros. Los resultados serían significativos en el momento en que nos entreguen a nuestros hijos desaparecidos”, señaló el señor Melitón Ortega, padre de uno de los muchachos.
Los padres exigen que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dé asistencia técnica con profesionistas experimentados en la búsqueda de desaparecidos y se sigan líneas de investigación como los posibles vínculos de los policías y autoridades con el crimen organizado e intromisión de funcionarios del Estado en el crimen cometido contra los muchachos.
“Estamos preparando una jornada nacional de exigencia y respeto a la vida. Les pedimos a los ciudadanos, a las amas de casa que se manifiesten en las calles, en sus casas. Con carteles en las ventanas por el regreso de los compañeros desaparecidos”, pidió el señor Melitón Ortega.
Por su parte, el Presidente de México Enrique Peña Nieto también dio un mensaje a medios: