Durante la celebración de la primera asamblea plenaria ordinaria 2016 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas convocó a los actores gubernamentales y políticos a trabajar desde sus respectivos ámbitos por el fortalecimiento de los tribunales superiores de justicia.
No permitiremos la ilegalidad. Los que defienden la justicia siempre ocupan el lugar correcto en la historia. “México merece una impartición de justicia sin contaminaciones políticas y que el Poder Judicial sea determinante en la consolidación del México que todos queremos”, señaló el mandatario tras subrayar que el Estado de Derecho se hará valer si desde los Congresos se expiden las mejores leyes; desde los Ejecutivos Estatales se aplican a cabalidad y desde los Tribunales se interpretan con equidad.
Moreno Cárdenas señaló que la mejor forma de calificar a una sociedad y sus instituciones es de acuerdo al trato que dan a los más necesitados. Durante la ceremonia, atestiguo la firma del convenio en materia de capacitación y estadísticas sobre el procesamiento, sanción y ejecución de penas en los delitos de trata de personas y mejora de los sistemas de protección a las víctimas, entre el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), Edgar Elías Azar; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián y el jefe de la misión de la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones, Christopher Gascón.
Campa Cifrían señaló que este acuerdo se podrá abonar de manera considerable a la efectiva sanción de la trata de personas y mejorar los sistemas de protección y asistencia a víctimas en el marco del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, así como fortalecer las acciones de prevención en el sector judicial.
Señaló que para ello se han diseñado programas de capacitación con perspectiva en derechos humanos y de género, un diagnóstico que identificará las necesidades de instrucción en las autoridades jurisdiccionales y la impartición de un curso en línea dirigido especialmente al sector judicial.
Por su parte Edgar Elías Azar aseguró que al interior del organismo no sólo existe la convicción profesional y el compromiso con México, sino una visión inquebrantable por hacer de la justicia un bastión renovado que siga construyendo la paz social.