El Poder Ejecutivo de Quintana Roo se prepara para defender nuevamente, de manera legal, el territorio del estado, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pretende utilizar cartografías en donde no se contemplan localidades de la zona limítrofe con Campeche.
Precisó que están analizando el tema de las cartografías, que aplicará el Inegi durante la Encuesta Intercensal 2015, para actuar en consecuencia.
Carlos Novelo Vela, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reconoció que los datos del Inegi se utilizan para las fórmulas de asignación de recursos económicos para las entidades.
Y es que la principal queja de las autoridades estatales es el hecho de que la entidad pudiera obtener mayores recursos en materia de presupuesto, si se considerara la zona en conflicto que consta de 126 localidades con alrededor de 30 mil habitantes.
Cabe recordar que el litigio por el territorio inició en 1996, cuando el Congreso de Campeche creó el Municipio de Calakmul y se anexó una franja de territorio quintanarroense, medida que además convirtió a otra porción de dicha entidad en territorio de Yucatán.