Los beneficios fiscales anunciados el día de ayer en el marco del Programa de Reactivación Económica, es una medida oportuna para la situación que se vive y vendrán a cambiar la inercia que se vive, manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Gustavo Rodríguez Valle, quien agregó que aunque no es suficiente, viene a cubrir el marco legal que todas las empresas tienen en materia de impuestos.
-Es el primer paso de lo que viene, es la medida inmediata porque esto tiene una reglamentación. Es la primera acción del pronunciamiento que hizo el Presidente. La Secretaría de Hacienda habla de estímulos fiscales para 7 municipios de Tabasco y uno de Campeche, hasta el día de hoy.
En conferencia de prensa en sus oficinas del Consejo, Rodríguez Valle aseguró que también participarán los empresarios de Campeche, no sólo de Carmen pues la intención es que como empresas del municipio de Campeche, entrar a las negociaciones “porque el Estado no sólo es Carmen”.
-Queremos que el beneficio sea para todo el Estado. Sabemos que la situación es más difícil en Carmen que en Campeche por la desaceleración en la industria petrolera; la mayoría de las empresas en Carmen ya tienen problemas con todas las cuestiones que se dan a conocer de estímulos fiscales. Sabemos que se viene arrastrando de tres trimestres anteriores esta debacle y ya algunas tienen el problema encima.
-Es un primer anuncio, es la primera acción de este planteamiento. No es suficiente pero viene a cubrir también el marco legal que todas las empresas tienen con impuestos, de todo lo que se anunció ayer. Es el primer paso de lo que viene, es la medida inmediata porque esto tiene una reglamentación.
Sobre los beneficios que se pueden tener, dijo que en el marco fiscal de las empresas hay todos los tipos de impuestos que se mencionan y ya son parte de la planeación financiera que llevan las empresas.
-Al no poder cobrar muchas de las empresas, pasa que no puedes pagar también los impuestos, las prestaciones en algunos casos de los trabajadores, y creo que esto viene a subsanar el periodo que se venía arrastrando de tres trimestres anteriores. Van a ir prorrogando los tiempos porque apenas va a empezar a haber el flujo con la reactivación. La intención es no caer en moras que es algo que la misa Secretaría tiene que proteger porque está normado. Creo que la medida más que nada va a ser para no caer en ese tipo de incumplimientos.
-Esa es la medida inmediata para no caer en moras que ya estaba presentado las empresas, concluyó.