Por primera vez en Campeche se llevó a cabo el primer estudio de emisiones contaminantes vehiculares, con el cual, las instituciones encargadas de preservar el ambiente analizarán por cinco días, cerca de 10 mil vehículos que circulan al día en Campeche y un número similar en Carmen.
Reunidos a un costado de conocida terminal de camiones ubicada por la avenida Central, la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), Evelia Rivera Arriaga, y David Parra Romero, director de Calidad del Aire de la Semarnat, indicaron que este estudio correrá a cargo del Instituto Mexicano del Petróleo y permitirá reconstruir la calidad de aire en el estado de Campeche, verificando cuales son las emisiones reales de todas las unidades que se mueven por algún tipo de combustible.
“Se está apoyando al estado de Campeche con esta campaña de emisiones vehiculares. Traemos la tecnología más moderna que hay a nivel mundial, esto es un equipo que se denomina censo remoto en tiempo real, captamos las emisiones de los vehículos, los contaminantes son hidrocarburos”, dijo Gabriel López, encargado del Instituto Mexicano del Petróleo.
Las autoridades destacaron que los resultados de este estudio se darán a conocer en días posteriores y se empezarán a generar políticas públicas en el control de contaminantes, “la ley se debe de cumplir, la verificación vehicular tendrá que venir al estado de Campeche pero todo esto tiene que ser justamente sentando las bases de que es lo que tenemos”.
Dejaron en claro que no pueden descartar que se tenga que realizar un pago por la verificación vehicular.