Con la participación de 85 artesanos indígenas de 9 municipios del estado, fue inaugurada la Feria Intercultural Indígena titulada “Así son nuestras raíces” que se desarrollará del 29 al 31 de agosto en la Plaza de la República, en la que estarán expuestos desde textiles, hasta productos hechos a base de barro, cuerno de toro, además de sombreros de jipi y parte de la gastronomía de la entidad.
El titular del instituto nacional de los pueblos indígenas, Nehemías Chi Canché, destacó que estos espacios dan la oportunidad de comercializar las artesanías, y que al mismo tiempo los artesanos apoyen en la economía de sus familias.
“Esto que estamos haciendo el día de hoy es un apoyo a nuestros hermanos indígenas que en su oportunidad le plantearon también a nuestro presidente el licenciado Andrés Manuel López Obrador la necesidad que tenían por crear espacios para vender sus artesanías, pero también para que se dé muestra de toda la riqueza cultural que tenemos, por ello estarán presentando rituales, danzas, folclor y demás”.
La delegada de la Secretaría de Bienestar, Katia Meave Ferniza, aseguró que se está tomando en cuenta a los pueblos indígenas para que sean sacados del lugar en el que estaban anteriormente.
“Creemos también que este tipo de eventos van a ayudar para fortalecer la economía de las comunidades indígenas, pero también servirá para que conozcamos nosotros cual es nuestro origen y podamos llenarnos de esos valores tan importantes que nuestras comunidades le han dado a la sociedad, hay un compromiso del presidente por dignificar las comunidades de sacarlas del lugar donde las teníamos”.