Como parte del Operativo de Verificación a Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET´S), que se realiza a embarcaciones de la flota camaronera del Estado, inspectores de la Subdelegación de Recursos Naturales de la Profepa Campeche, inspeccionaron 6 barcos que arribaron al muelle de Lerma, que aun cuando tienen instalados estos equipos, ya presentan desgaste por el uso, informó el Delegado de la Dependencia, Miguel Angel Chuc López.
Agregó que debido a ello, se les hicieron algunas recomendaciones que deberán subsanar en el menor tiempo posible, a efecto de seguir cumpliendo con esta norma oficial NOM-059 que protege a los quelonios marinos que arriban a nuestro litoral a desovar.
El funcionario mencionó que las embarcaciones inspeccionadas están atracadas en el muelle “Manuel Bretón del poblado de Lerma, y responden a los nombres de Don Alvaro IV, el Marquez II, Don Francisco R. I, Rosa Isela, el Soñador y Campeche II.
Al respecto Chuc López indicó que, los armadores campechanos, son ejemplo nacional de la preservación de la tortuga marina, pues es la flota camaronera que en todos sus barcos tienen instalados los Dispositivos Excluidores para Tortugas Marinas (DET´S), lo cual nos certifica a nivel nacional e internacional en el cumplimiento de la normativa para la protección de los quelonios.
Dijo que pese a ello, la PROFEPA tiene la obligación y la encomienda de reforzar sus actos de inspección en este rubro, para continuar avanzando en la protección de la tortuga marina, lo cual significó no es una moda local, sino de efecto internacional que repercute de forma positiva o negativa en la economía nacional, particularmente en las exportaciones a los Estados Unidos, principal mercado internacional de los productos mexicanos.