En el marco del Día Mundial de la Juventud, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Campeche (STPSCAM), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Campeche, llevó a cabo la Segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes, en el Centro de Convenciones Carmen XXI, donde se contó con la participación de más de mil buscadores de empleo y 36 empresas que ofertaron cerca de 600 vacantes para distintos niveles de escolaridad.
Al inaugurar el evento, el titular de la STPSCAM, Jorge Radamés Romero Bock, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos en beneficio de los jóvenes carmelitas, al entregar constancias de participación a las empresas que contrataron personal durante el evento.
En esta Feria se ofertaron vacantes con sueldos desde los cuatro hasta 40 mil pesos; resaltaron aquellas plazas con requisito de experiencia mínima para quienes desean una oportunidad de un primer empleo, perfiles que demanda el sector productivo juvenil como horarios flexibles y condiciones de trabajo acordes a los parámetros de formalidad que indica la ley.
Entre los puestos de nivel profesional que se ofertaron estuvieron: Gerencia de impuestos corporativos, Gerencia general y comercial, Coordinador de Recursos Humanos, Ingeniero Geofísico, Geólogo, Geociencias, Analista de calidad, entre otros.
Participaron empresas de los sectores comercial y de servicios marítimos, como Oceanering Geomar, Famsa, Gas Peninsular de Campeche, Cadena comercial OXXO, Corporativo Industrial y Comercial, Sodexo Servicios de personal, Chedraui, entre otras.
Este evento tuvo el objetivo de atender a este sector vulnerable de la población, una prioridad para la STPSCAM, por factores como el déficit de desempleo, la informalidad y la falta de experiencia, lo que a veces impide su pronta inserción en el mercado laboral mexicano.
Las Ferias de Empleo son un medio de vinculación laboral gratuito, directo y ágil, que se ofrece través del SNE Campeche, labor que permite la colocación en un puesto de trabajo formal a la población, en este caso a los jóvenes, así como la interacción entre buscadores de empleo y representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal.