Del 10 al 14 de octubre se realizará el 4º Maratón de Recolección de Envases vacíos de productos para la protección de cultivos afines, a fin de evitar no solo problemas de contaminación, sino también para evitar que productores los reutilicen para almacenar miel o agua.
Lo anterior se informó en conferencia de prensa que encabezó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Armando Toledo Jamit, al que acompañaron sus homólogos de Semarnatcam, Copriscam, de la Procuraduría Ambiental del Estado de Campeche, así como representante de la Sagarpa, en la que se destacó la importancia de que los productores desechen de manera adecuada los envases se productos químicos que emplean en sus cultivos, pues quemarlos, enterrarlos o dejarlos tirados en el campo, son malas prácticas que pueden causar daño a la salud de las personas y animales al contaminar el suelo, agua y aire.
Se indicó que anualmente se producen 70 toneladas de envases vacíos de agroquímicos, y que este año la Secretaría de Desarrollo Rural destina 900 mil pesos para la promoción e implementación de buenas prácticas agrícolas y el buen uso y manejo de agroquímicos con acciones de asistencia técnica, capacitación, vigilancia y monitoreo de contaminantes, con apoyo de un vehículo y dos remolques.
Se destacó que en esta ocasión participarán nueve ayuntamientos en este trabajo de recolección, a diferencia de años anteriores en que solo lo hacían cuatro.