Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger las especies silvestres, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (SEMARNATCAM) y el Consejo Técnico Consultivo de Vida Silvestre del Estado, llevarán a cabo del 22 al 27 de mayo, la 7ª Semana de la Diversidad Biológica en Campeche con el lema “Turismo Sostenible: Al viajar deja tu huella verde”.
El director de patrimonio natural de la SEMARNATCAM, Alberto Escamilla Nava, explicó que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, a fin de informar y concientizar a la población sobre su manejo responsable, restauración y conservación, tareas en la que todos pueden participar, por lo que en este año en la entidad se han preparado diversas actividades en distintas sedes con el apoyo de las instituciones de gobierno federal, estatal y municipal; académicas y asociaciones civiles que integran el Consejo Técnico.
Detalló que las actividades inician el 22 de mayo en el Parque Recreativo Ximbal, a las 10:00 horas, con la inauguración de la Feria de la Biodiversidad y la Sostenibilidad, que contempla la exhibición de proyectos y productos de las diferentes instituciones, así como de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS); y a las 18:00 horas, será la inauguración de la exposición fotográfica “Naturalmente México”, de Gustavo Costa.
Ese mismo día, en el Jardín de Niños “María del Carmen Ramos”, ubicado en la Unidad Habitacional Palmas II, se realizará a las 09:00 horas, el Tour Cinema Planeta, en el que se proyectará el cortometraje “Cambio Climático- Yo si quiero limpio mi Ambiente-Madre Tierra”, por parte de la delegación en Campeche de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En comunidades del municipio de Calakmul se impartirán conferencias, exposiciones, y se llevará a cabo un ciclo de películas culturales y ambientales. En el municipio de Campeche se hará un foro sobre flora, fauna endémica y mares.
Al día siguiente, se estará impartiendo el taller “Hacia la implementación del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Municipal en el Estado de Campeche”, con el apoyo de la asociación internacional The Nature Conservancy (TNC).
Asimismo, se impartirán conferencias y se proyectarán cortometrajes en el Instituto Tecnológico de Campeche; también se realizará el Tour Cinema Planeta en la escuela Xail; y en Calakmul se hará una exposición fotográfica, se impartirán conferencias y se realizará un evento cultural y feria de las ONG´S en la Cancha de Usos Múltiples de Xpujil, Calakmul.
El 24 de mayo, se realizaran conferencias en la escuela de Turismo del Instituto Campechano y en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR), Campus III, y en el Ejido Constitución, Calakmul; en el Centro de Rescate, Interpretación y Conservación del Manglar “Utaanak A´ayin”, en Isla Arena, Calkiní, se signará un convenio de concertación CONANP-Sociedad Cooperativa Kanan Ask Alche de R.L. de C.V. y ahí mismo, se lanzará la convocatoria del Primer Concurso de Fotografía de la Reserva de la Biosfera Los Petenes.
El 25 de mayo se han organizado conferencias en el Auditorio Guillermo González Galera de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y en la comunidad de El Centenario, Escárcega.
El 26 de mayo, en el Instituto Tecnológico de Chiná, Campeche, se impartirán conferencias; se llevará el Tour Cinema Planeta a la escuela primaria “Maestros Campechanos”; y se harán conferencias en la comunidad de Silvituc, Escárcega.
Y finalmente, el 27 de mayo, se impartirá el taller introductorio teórico-práctico de observación de aves, “Programa de Aves Urbanas Campeche-CONABIO, Semilleros de Alas Campeche.
Escamilla Nava invitó a la población campechana a participar en las actividades que se estarán realizando en las diferentes sedes, a fin de conocer más sobre las especies que cuenta el Estado, su situación actual y el cómo cuidarlas y protegerlas.