Para garantizar la continuidad en la atención a la población derechohabiente del estado, la Oficina de Representación Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la reactivación de los servicios médicos que fueron suspendidos de manera temporal durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Eduardo Sánchez Mejía, destacó que el plan institucional para la reactivación de los servicios auxiliares de diagnóstico, consulta externa de especialidades, laboratorios, rayos X, resonancia magnética, ultrasonido, entre otros, se basa en tres ejes: seguridad del paciente y trabajador dentro de las instalaciones, recuperación de las áreas de trabajo y reorganización de las actividades diarias.
Precisó que a raíz de la emergencia sanitaria, el IMSS dispuso de sus recursos humanos, financieros y de infraestructura, lo que llevó a suspender temporalmente algunos servicios, pero que actualmente se empiezan a retomar.
Señaló que a partir de esta semana, algunas especialidades médicas y quirúrgicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en Campeche y No. 4 en Ciudad del Carmen, empezarán a brindar atención y a dar seguimiento a pacientes que se encuentran en lista de espera.
Sánchez Mejía también indicó que a partir de octubre el servicio de rehabilitación retomará sus actividades para atender a aquellos derechohabientes que presentan alguna lesión músculo-esquelético y requieren llevar terapias.
“Con el descenso en el número de pacientes infectados por COVID-19, el IMSS en Campeche poco a poco irá retomando sus actividades, prueba de ello son las cirugías de cataratas que se realizan en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 14, jornada que continuará hasta diciembre para cumplir la meta de 900 intervenciones en beneficio de pacientes de Tabasco, Quintana Roo y Campeche”, añadió.