Miembros del Movimiento Popular de Guerrero y del Consejo Municipal de Tixtla incineraron propaganda electoral que obtuvieron ayer después de retener un camión que transportaba tres paquetes electorales que iban con destino a la ciudad de Chilapa.
En las inmediaciones de la escuela normal de Ayotzinapa fue donde ocurrió el despojo de la papelería electoral la tarde del viernes y hoy, en el crucero de la carretera Tixtla-Apango fue incinerada la papelería electoral obtenida en los poblados de Zoquiapa y El Durazno.
Este sábado también fue retenida una camioneta de la empresa Parametría, que traía cuestionarios para las encuestas de salida.
Por la mañana, se reanudaron los bloqueos en los accesos del municipio de Tixtla, que desde el inicio de la semana se encuentran resguardados por elementos federales y del Ejército Mexicano.
Los contingentes, integrados por el Movimiento Popular de Guerrero (MPG) y del Consejo Municipal de Tixtla, se instalaron en las entradas al municipio en el contexto del acuerdo de la Asamblea Nacional Popular de boicotear las elecciones del domingo. A su demanda se suma la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Entre tanto, en el municipio de Tlapa, el MPG denunció la presencia de diversas corporaciones policiacas y militares que llegaron vigilar el proceso electoral de mañana.