Reaparece Josefina Vázquez Mota, encabezando a un grupo autodenominado “Panistas por México”, esto con el fin de hacer frente a las reformas promovidas por el Gobierno Federal.
Este grupo hizo un llamado a legisladores de las Cámaras baja y alta para que pongan freno a esas “propuestas que constituyen una grave amenaza para el sano desarrollo de México”.
El grupo señaló estar constituido bajo el mismo criterio del PAN que es servir a la nación por lo que busca proteger al país de cualquier regresión al México autoritario.
Aseguran que ésta contiene elementos altamente lesivos para la salud económica del país que podrían repercutir en una crisis como la vivida en 1976, 1925, 1987 y 1994, años en los que prevaleció al frente el gobierno priísta.
Para imputar la reforma energética indican que debe darse prioridad a la transparencia, pues, indican, “hacer sólo reformas constitucionales sería como dar un cheque en blanco porque no garantizan que los mexicanos tengamos un sector moderno y precios más bajos de la energía eléctrica y la gasolina”.
Finalmente el llamado afirma que para la reforma político-electoral debe incentivarse una democracia participativa y ciudadana, donde no sea la ciudadanía la que pague los costos de la política electoral.
El documento, además de la ex candidata por la gubernatura nacional, también fue firmado por 16 militantes panistas entre los que se encuentran:
Teresa García de Madero, Carlos Medina Plascencia, Luis Felipe Bravo Mena, Ernesto Ruffo Appel, Fernando Canales Clariond, Juan Carlos Romero Hicks, Fernando Elizondo Barragán, Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Barrio Terrazas, Felipe González González, Carlos Angulo Parra, Juan Marcos Gutiérrez González, Jesús Ramón Rojo Mancilla, Salvador Beltrán del Río, Alberto Coronado Quintanilla y Humberto Treviño Landois.