La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche (SECONT), a través de la Dirección General de Contraloría Social, llevó a cabo la recepción de ocho trabajos impresos y digitales que participarán en la Etapa Estatal del concurso de la “Novena Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2017”.
Este concurso tiene como finalidad incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, así como las personas y organizaciones de la sociedad civil que realizan práctica de seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos, o que generan innovaciones tecnológicas en materia de Contraloría Social.
La Novena Edición del “Premio Nacional de Contraloría Social 2017” consta de dos categorías, la Primera Categoría contó con la participación de los Comités de Contraloría Social que realizaron propuestas de mejora a las actividades de organización, de seguimiento a la supervisión y vigilancia de los programas que se ejecuten con recursos públicos federales, estatales o municipales.
En esta categoría la SECONT recibió siete trabajos, como la construcción del sistema de saneamiento consistente en la construcción de 15 baños ecológicos, presentado por el comité de contraloría social “Dzotchen”; la ampliación del sistema de agua potable para beneficiar al sector sur de la localidad de Kikab, en el municipio de Campeche, presentado por el comité de contraloría social “Kikab”; la reconstrucción de la privada de la calle Querétaro entre calle Costa Rica y calle Nicaragua en el barrio de Santa Ana, presentado por el comité de contraloría social “FOPEC2016”.
También la ampliación del sistema de agua potable para beneficiar a la localidad de Santa Isabel, en el municipio de Palizada, presentado por el comité de contraloría social “Santa Isabel, Palizada”; el mejoramiento de la producción avícola en el traspatio con la aplicación de técnicas amigables con el medio ambiente, mediante la capacitación y aplicación de nuevas tecnologías para la obtención de carne y huevo que mejoren la autosuficiencia alimentaria, la nutrición y calidad de vida de 45 beneficiarios en la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tenabo, presentado por el comité de contraloría social “Mejen Kaabooh”.
Así como el mejoramiento de la imagen urbana en el barrio de San Román en el municipio de Campeche, presentado por el comité de contraloría social “Fonca San Román”; y el fortalecimiento en la elaboración de hamacas, presentado por el comité de contraloría social “Las Campesinas”.
Mientras que en la segunda categoría se contempló la participación de personas físicas, Comités de Contraloría Social y Organizaciones de la sociedad civil, en el que se mostraron el uso de la innovación tecnológica para facilitar las actividades; en ésta categoría la SECONT recibió el trabajo “Plan estatal de participación ciudadana para fortalecer la rendición de cuentas y contraloría social”.
Sera hasta el día 25 de septiembre que a través de la página www.contraloria.campeche.gob.mx se dé a conocer el primer, segundo y tercer lugar de la Etapa Estatal, pasando el primer lugar de ambas categorías a la etapa nacional, los cuales serán valorados entre los trabajos de las 31 entidades federativas, publicando los resultados de los ganadores el día 10 de noviembre de 2017 en las páginas www.contraloria.campeche.gob.mx, www.comisioncontralores.gob.mx y www.gob.mx/sfp.