La Diputación Permanente del Congreso del Estado dio entrada este jueves a una iniciativa del Ejecutivo estatal, para que ese cuerpo colegiado autorice a ocho municipios del Estado para gestionar y contratar con cualquier institución de crédito del Sistema Financiero Mexicano, uno o varios créditos o empréstitos, hasta por el monto que en cada caso se determine.
De acuerdo con el documento, los nuevos empréstitos será “para el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y con las características que en éste se establecen, para que afecten como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les corresponde del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y para que celebren los convenios para adherirse al Fideicomiso Irrevocable de Administración y Pago No. F/4092086, para formalizar el mecanismos de fuente de pago de los créditos”.
Lo anterior durante la sexta sesión que presidió Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura, trabajos camarales en los que también se dio lectura a un punto de acuerdo para solicitar el Ejecutivo estatal que por conducto de la Secretaría de Salud, se verifiquen las condiciones físicas el instrumental médico y ambulancias del hospital de Calkiní, y se separe de su cargo al director y demás personal responsable “por actos y omisiones de responsabilidad médica”.
Por lo que respecta a la iniciativa del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, los municipios que podrán contratar créditos son ocho: Calakmul, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén.
El monto máximo que podrán contratar es el siguiente: Calakmul, 4 millones 552 mil pesos; Campeche, 12 millones 762 mil pesos; Candelaria, 9 millones 798 mil pesos; Carmen, 19 millones 359 mil pesos; Champotón, 14 millones 181 mil pesos; Escárcega, 12 millones 54 mil pesos; Hecelchakán, 5 millones 26 mil pesos y; Hopelchén, 9 millones 449 mil pesos.
Por último, se leyó un escrito que envió la titular de la Contraloría interna del Congreso del Estado, Roxana Montero Pérez, en el que comunica su renuncia al cargo con efectos a partir del 15 de julio del presente año, que se dio por recibida, que se hará del conocimiento del pleno para los efectos legales correspondientes.
por último, en el punto de asuntos generales, la diputada Asunción Caballero May habló sobre la recepción del segundo informe sobre el estado general que guarda la administración pública estatal, las comparecencias, y un llamado a la Secretaría de Finanzas para establecer la mesa de trabajo previa a la preparación de las iniciativas del 2018, en materia presupuestaria.