El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer una lista de números telefónicos los cuales pertenecen al Top 10 de los más extorsionadores.
Este listado se hizo con base en los reportes que hace la ciudadanía cuando detecta que es víctima de algún tipo de extorsión, crimen que se ha difundido y del que se tienen contabilizados hasta el momento más de 4 mil 769 caso, tan sólo en lo que va del año.
Según el reporte el número telefónico que más activo se muestra es uno que tiene registrados más de 700 reportes. Señala el Consejo Ciudadano que el motivo de dar a conocer los números es para que la gente los identifique y así pueda evitar sumarse a las miles de víctimas de extorsión telefónica.
Según las autoridades aunque están más que detectados estos números extorsionadores, su cancelación implica dificultades. Por lo que como opción para no recibir llamadas de estos números, se lanzó una aplicación para smartphones con sistema Android -No Más Extorsiones Telefónicas (NoMásXT)- que les permite identificar si la llamada entrante es utilizada para extorsionar. Así como si recibes una llamada de un nuevo número, puedes sumarlo a la Base de Datos y denunciarlo ante el Consejo Ciudadano.
Cabe destacar que la aplicación funciona con recursos de la propia ciudadanía, que es la que alimenta la base de datos de números desde los que se realizan extorsiones. Además de teléfonos, los ciudadanos algunas veces también proporcionan las cuentas bancarias que utilizan los delincuentes.