Representantes de agrupaciones civiles de lucha contra el VIH-SIDA, acudieron a la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para realizar la entrega de un pliego petitorio en el que exponen las necesidades del sector, al director general del IMSS, José Antonio González Anaya.
“Es un reclamo de falta de coordinación con la Sociedad Civil Organizada y una solicitud de inclusión para que se contemple en el nuevo hospital que se va a construir un servicio integral especializado para personas que viven con VIH”, precisó Diego Cervera Balán, presidente de Unidos por una Digna, AC.
Por su parte, Juan Manuel Puch Robaldino, del Frente Nacional de Personas Afectadas por el VIH-Sida (FRENPAVI), refutó las declaraciones del jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Daniel Chi Canul, quien en su momento dijera que existe un 95 por ciento de surtimiento de antirretrovirales y urgió un espacio adecuado para que las personas con VIH sean atendidas por seguridad, que hasta el momento no existe.
“Un esquema no se puede tomar a medias, a un paciente no le sirve de nada el tratamiento si no es completo”, aseveró Puch Robaldino.
“Es falso que existe un espacio específico para atender a las personas con VIH, pero sí debería existir un espacio aislado del área en donde se atienden a otras personas, es lo que pedimos, un lugar apartado por seguridad”, argumentó.
Los activistas agregaron que en la construcción del nuevo hospital del IMSS en la colonia siglo XXI se debe incluir un mejor equipamiento, laboratorio y farmacia especializada, etc. para otorgar un servicio integral especializado a los derechohabientes.
“Estamos pidiendo un infectólogo, porque es un calvario ir a la ciudad de Mérida sólo por una muestra de sangre, ya debe exigir aquí, si este es un hospital de segundo nivel igual que el de Yucatán”, apuntó Cervera Balán.