“Durante la temporada de lluvias se presentan condiciones ambientales que son propicias para que se registren múltiples enfermedades en las personas, que con las medidas adecuadas pueden prevenirse”, dijo el secretario de Salud en el Estado, Alfonso Cobos Toledo.
Dentro de las principales enfermedades que se puede presentar, se encuentran el dengue, las enfermedades diarreicas, de tipo bacterianas y parasitarias; enfermedades micóticas y dermatitis, así como las enfermedades respiratorias.
“Estos padecimientos se deben en gran medida a la acumulación de agua, encharcamientos, contaminación del agua, condiciones de humedad, cambios de temperatura, etc.”, agregó el Secretario de Salud.
El funcionario estatal puntualizó que para poder prevenir estas enfermedades es necesario que los ciudadanos tomen en cuenta las recomendaciones que son emitidas por la institución a su cargo, ya que con estas acciones podrán mantenerse libres de estos padecimientos.
Dentro de las recomendaciones se encuentran: eliminar en casa los criaderos del mosco transmisor del dengue, usar repelente contra insectos, asegurarse que tanto el patio como el techo de su vivienda estén limpios y no acumulen agua.
Asimismo, se recomienda retirar la hierba que pueda servir de guarida para el mosquito transmisor del dengue, limpiar, desinfectar y cubrir tinacos o cualquier recipiente en donde se almacene agua y permitir que el personal de Vectores de la Secretaría de Salud realice sus actividades en el interior del hogar.
Para evitar contraer enfermedades diarreicas y parasitarias, las personas deben ingerir agua purificada, no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, utilizar baños o letrinas y evitar la defecación al aire libre, además de vigilar la preparación adecuada de alimentos y no consumir alimentos crudos.
En cuanto a las enfermedades de la piel, debemos evitar andar descalzos y tener medidas de higiene personal.
Otras de las enfermedades que se presentan durante la temporada de lluvias son las enfermedades respiratorias por lo que hay que evitar los cambios bruscos de temperatura y en caso de necesario usar ropa apropiada, al igual que evitar en la medid de lo posible mojarse en la lluvia.
Finalmente, Cobos Toledo señaló que las medidas generales que debemos seguir para el cuidado nuestra salud y el de nuestras familias, son incrementar los cuidados en menores de 5 años y mayores de 60, conocer los datos de alarma de las principales enfermedades de esta temporada y, sobre todo, no automedicarse y en caso de ser necesario acudir al médico.