Aunque Campeche se mantiene entre las Entidades Federativas sin casos de influenza en el presente año, la Secretaría de Salud exhorta a toda la población a mantener las medidas de prevención y acudir a su unidad médica correspondiente para vacunarse contra este padecimiento.
Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, dijo que de una remesa de más de 96 mil vacunas contra la influenza en el Estado, ya se aplicaron 70 mil dosis, y enfatizó que la población puede acudir a las unidades médicas del sector salud para aplicarse la vacuna contra la influenza de forma gratuita.
Por esta razón, el funcionario estatal informó que también las instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE, y PEMEX están haciendo lo propio con sus derechohabientes.
Agregó que de los 13 casos sospechosos que se presentan en la entidad, hasta el momento ninguno ha sido confirmado por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) quienes dan la pauta para el diagnóstico final.
“Nuestra prioridad son los grupos de riesgo como las niñas y niños de entre seis meses y cinco años de edad; las personas mayores de sesenta años; las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de su gestación, así como el personal de salud y personas que padezcan diabetes mellitus, obesidad mórbida, asma, enfermedades cardiacas, cáncer y VIH”, señaló.
El Secretario de Salud también pidió a la población atender las recomendaciones que emita la dependencia, con la finalidad de disminuir la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias.
Las medidas preventivas recomendadas están desde la aplicación de la vacuna contra la influenza en los grupos de riesgo ya mencionados; reforzar las defensas de los niños y ancianos con alimentos y complementos altos en vitamina C y A, como pueden ser frutas y verduras, así como abundantes líquidos.
Asimismo, abrigarse bien al salir, usando varias capas, especialmente a niños y adultos mayores; abrigarse con ropa gruesa de preferencia algodón, así como evitar las prendas ajustadas y de tela sintética, o si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, tape su boca al salir, y también cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de frío.
Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel, toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo, y en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acuda al médico para recibir tratamiento oportuno.
Cobos Toledo recomendó a la ciudadanía que es vital no auto medicarse y no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro; en general abstenerse de fumar, y evitar la exposición a contaminantes ambientales.
Por otro lado, emitió recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la temporada de frío tales como: Tener cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que provoquen la intoxicación de las personas, manteniendo ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas, calentadores, anafres u hornillos.
Si tiene que usar velas no las deje encendidas y tenga cuidado con ellas, ya que pueden causar un incendio; asegurarse que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de las cortinas, y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario, usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura, trate de mantenerse seco pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.