La Secretaría de Salud cuenta con un desabasto del 50 por ciento en medicamentos en las farmacias, esto debido a que la adquisición de estos productos se realiza de manera desfasada, siendo los pacientes con enfermedades crónicas y respiratorias los que se quedan sin surtir su receta.
Lo anterior fue reconocido por el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, quien manifestó que de oficinas centrales no envían completos los suministros.
“Yo hoy hago una licitación de 100 medicamentos y sólo licitan 30, yo los tengo a las 4 o 6 semanas y cuando llegan los otros 50, que hago en una segunda licitación, los primeros pueden ser que ya estén terminados y sigo con un desabasto de un 40 o 50”, detalló.
Explicó que por ello, buscan los mecanismos legales y administrativos para hacer otra compra de medicinas como lo marca la ley, siendo una de las propuestas, que a los pacientes se les entreguen vales que puedan ser intercambiados en farmacias del sector privado.
“La suficiencia de medicamentos en los laboratorios tiene que ver con los tiempos de entrega y un vez que los medicamentos llegan tenemos la obligación de distribuirlos apenas lleguen, incluso tuvimos que comprar un camión más para que la distribución sea en tiempo y forma, por ahora no se están surtiendo las recetas”, reconoció.
Se espera que sea en 8 semanas que tengan medicamentos en el estado.