El coordinador de Vectores de la Secretaría de Salud, Antonio Contreras Dominguez, reconoció que el personal que realiza las esterilizaciones de perros y gatos no está suficientemente capacitado, lo anterior, luego de que activistas de ProAnimal Campeche denunciaran casos de negligencia en el servicio de esterilización que brindan la SSA.
Sin embargo, se dijo desconfiado de las declaraciones de la agrupación “Patitas Callejeras”, pues desde que supo de la queja les pidió llevaran a los 10 perros para su análisis, pero estos optaron por acudir con un médico veterinario particular.
“Es muy extraño esto que de los 10 perros, todos hayan resultado con complicaciones, no podría afirmarlo porque esos perros no logramos verlos aquí en el departamento, se les pidió que los trajeran, sin embargo no trajeron a ninguno; quiero que quede muy claro algo, todos los perros que se operan se van con anestésico y se van con antibiótico, con su herida limpia y bien saturados”, aseguró.
Culpó a los dueños de los perros, al suponer que lo que en realidad pasó es que no se tuvieron los cuidados pertinentes después de la operación.
“Las principales complicaciones que hemos tenido es porque precisamente los perros no están en un área limpia, andan en la calle o se lamen su herida y se infectan; obviamente en el procedimiento quirúrgico hay que tener en cuenta que el cuidado que tiene un humano no lo va llevar el perro, un humano cuando le realizan cirugía se queda en reposo los perros no”, comentó.
Se lavó las manos, mencionando que la tarea de ellos es sólo capacitar a médicos veterinarios y a los técnicos en programa de salud.
Precisó que de manera anual, el área de vectores esteriliza a cerca de 2 mil mascotas, tan sólo en lo que va de noviembre se han esterilizado a 100, de las cuales aseguró estas 10 son las únicas quejas que se han recibido.