“La educación es el eje fundamental para propiciar el desarrollo, para generar oportunidades, para abatir la desigualdad, la educación es ese impulsor social que permite que los sueños y expectativas para un mejor futuro sean materializadas, es con educación que nuestro Estado y el país van a crecer, por lo que, los esfuerzos que hoy hagamos van a dar resultados, pero tenemos que dar pasos firmes y generar oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación de Campeche (SEDUC), Ricardo Miguel Medina Farfán, durante la inauguración de la Primera Reunión Regional Sur-Sureste 2018 de la Escuela al Centro.
En el evento realizado el municipio del Carmen, ante el secretario Técnico del Consejo Directivo Nacional de la Escuela al Centro, Pedro Velasco Sodi, así como de supervisores, directores e integrantes de la comunidad educativa, el titular de la SEDUC señaló que con estas acciones se avanza de forma clara y se abona a la implementación del nuevo modelo educativo, que entrará en vigor en agosto próximo, al inicio del ciclo escolar 2018-2019.
“Con un trabajo bien articulado en educación, los esfuerzos que hoy hagamos van a dar resultados, y este proceso tiene que ser paulatino, pero tenemos que hacerlo desde ahora, en este momento tenemos el reto de poner en marcha este nuevo modelo que representa una valiosa oportunidad para todos, para desarrollar el talento de nuestros estudiantes, para innovar, para generar en estas generaciones los ciudadanos mexicanos que queremos para el futuro”, aseguró.
Por su parte, durante la primera jornada de trabajo de los integrantes de este Consejo Nacional, Velasco Sodi reconoció y aplaudió el compromiso que el Estado de Campeche a través de sus autoridades; y señaló que la Entidad ha demostrado interés por apoyar a la implementación de este nuevo modelo de educación nacional y que, sin duda, dará un giro a la enseñanza y aprendizaje en el país.
En este mismo sentido, indicó que esta reunión surge de un acuerdo pactado meses atrás durante el desarrollo del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a solicitud de los secretarios de Educación ya que estos espacios permiten revisar puntos, estrategias y acciones para poner en marcha aprendizajes clave, planes y programas de estudio, y como región Sur-Sureste, compartir experiencias.
“El Estado de Campeche ha destacado con la innovación, con el compromiso con el nuevo modelo educativo, estamos teniendo resultados muy importantes y sin duda merecen una felicitación, muestra de este trabajo se ha reflejado en los resultados de planea 2017 en las secundaria y además se han ganado el reconocimiento de otras organizaciones de la sociedad civil”, recalcó.
Cabe señalar que la Primera Reunión Regional Sur-Sureste 2018, que se desarrollará los días 1 y 2 de marzo en Ciudad del Carmen, cuenta con la participación de autoridades educativas de los Estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche; y este viernes será clausurada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, y el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.