A pesar de que las medidas que anunciaron las autoridades monetarias y financieras para contener el deterioro del tipo de cambio y su posible impacto en la inflación merecen el aplauso de analistas e inversionistas, eso no implica que no reconozcan que la medicina, a menos en el corto plazo, resultará amarga.
Ya que el principal efecto secundario de la decisión de subir tasas y recortar gasto será, dijeron diversos analistas, un menor crecimiento económico.
Para los analistas, el alza de la tasa de referencia en 0.5 puntos porcentuales a 3.75%, más el recorte al gasto público de 132,300 millones de pesos, impactarán la evolución económica de México por dos frentes: por un lado, el menor gasto gubernamental reducirá la demanda de las entidades públicas por bienes y servicios, mientras que el aumento de las tasas de interés desincentivará también el consumo de los mexicanos al fomentar el ahorro, lo que a su vez reducirá los pedidos por bienes y servicios.
Ante esta situación las instituciones financieras ya empezaron a realizar sus estimados a la baja en cuanto al posible crecimiento económico del país y lo colocan poara este año de 2.7 a 2.3 por ciento.
Por su parte Luis Videgaray, dijo que el impacto será mínimo dado que los recortes al gasto se estarán concentrando en rubros que impactan menos a la economía, como son los gastos de viáticos y servicios personales de los funcionarios gubernamentales.
El gobernador de Banco de México, Agustín Carstens, dijo que si bien las medidas podrían reducir ciertas inversiones por los mayores costos financieros que representará una mayor tasa de interés, el efecto favorable que tendrán las medidas anunciadas sobre el tipo de cambio podrá compensar ese efecto negativo, al reducir el costo de las materias primas importadas.
De cualquier manera, los expertos aplaudieron las medidas que tomaron los autoridades para consolidar la estabilidad macroeconómica de México y con ellas frenar la depreciación del peso frente al dólar y su posible impacto sobre la evolución de la inflación.