El Partido Encuentro Social (PES) está a favor del recorte al gasto público anunciado por la Secretaria de Hacienda, pues es la única manera de mantener la inflación, ya que el tema del aumento del dólar es un asunto que si tendrá un impacto directo en la economía nacional, y por ende no puede dejarse de lado, advirtió el Presidente Nacional, Hugo Eric Flores.
“Aplaudimos que el gobierno haya tomado la decisión de hacer un recorte y no solo a nivel federal, pues es necesario ampliarlo a nivel estatal y municipal debido a que estos ámbitos de gobierno nunca se tratan, y existe mucha dilapidación de recursos”, aclaró.
El dirigente de este instituto político dijo que es lamentable como las paraestatales enfrentan ya una crisis adicional derivada del reciente ajuste al gasto anunciado por el titular de Hacienda, Luis Videgaray, mismo que se ubica en el 0.7 % del PIB, y que como tal, habrá de impactar en despidos, ceses y la cancelación de importantes proyectos de investigación en diversas dependencias.
El dirigente del PES y diputado federal consideró que ante el disparo en el precio del dólar, el gobierno federal ajuste el gasto porque esto significa que hay voluntad para corregir los factores que influyen no solo en el ámbito financiero, sino también en las posibilidades de direccionar el rumbo del país.
Recordó que el recorte de 132 mil millones de pesos impactará de forma directa el 60 por ciento al gasto corriente, pues en Petróleos Mexicanos (Pemex), el impacto será del orden de los 100 mil millones de pesos, lo cual expresó pondrá en la calle a muchos jefes de familia, madres y jóvenes profesionistas, situación que es lamentable por lo que sería conveniente buscar alternativas para encontrar una posible solución a esa difícil coyuntura laboral.
El también diputado federal y Presidente Nacional del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores dijo que hoy en día dependencias federales como la Secretaria de Educación Pública (SEP), Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), y SAGARPA, Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y CONAGUA serán otras de las dependencias en donde se experimentarán cambios y ajustes por demás fundamentales.
Asintió que es muy importante que las autoridades federales y estatales diseñen prontas acciones de contención para proveer de mayores oportunidades a quienes por dichos ajustes, puedan quedarse sin empleo y por ende sufran las consecuencias de la falta de trabajo derivado de una crisis provocada por la caída en los precios del petróleo y el aumento del dólar de los Estados Unidos.