Para el 2016, la Secretaría de Cultura enfrentará un recorte presupuestal del 70 por ciento de recursos del presupuesto de egresos de la federación informó el titular de la dependencia, Delio Carrillo Pérez tras aclarar que el panorama no es desolador, sino por el contrario obliga a reestructurar programas y gastos, además de que incrementa la capacidad de gestión.
Cuestionado al respecto, Carrillo Pérez significó que está reducción aprobada por la Cámara de Diputados, obliga a los estados a ser creativos para continuar con la implementación de programas culturales, en especial en Campeche, en donde han tenido buena aceptación de septiembre a la fecha.
“Podemos ajustarnos, trabajando con creatividad, con medida, hay que optimizar los recursos y cumplir con las diferentes tareas que tenemos que es seguir con los programas de formación apoyando a nuestros centros de capacitación y formación, contamos con recursos para que en el transcurso del año tengamos eventos que la gente necesita y los campechanos queremos”, significó el secretario de Cultura.
Carrillo Pérez aceptó que el panorama no es bueno, porque en términos generales comparado con 2013 y 2014 es una reducción del 70 por ciento, “no nos autorizaron programas que se han trabajado con la federación, sólo nos van a dar una tasa igual que los estados, que son subsidios”.
Detalló que una de las ventajas para el 2016, es que los municipios de Carmen y Campeche obtuvieron un recurso extraordinario, el cual será destinado a trabajar en programas culturales y que cuenten con su propia cartelera, lo que permitirá que la Secretaría de Cultura se enfoque en las demás localidades.