Con una guardia de honor y una ofrenda floral encabezada por quien fuera su esposa, la Sra. Beatriz Hernández viuda de Barrera, su padre e hija, y directivos de los Piratas de Campeche y cuerpo técnico de los Guerreros de Oaxaca comandado por su manager Héctor Estrada Soto, se recordó este martes al inmortal “Almirante” Nelson Barrera Romellón, quien falleció un 14 de julio de 2002.
A 12 años de su trágica partida en un accidente en su domicilio una tarde del 14 de julio de 2002, el pelotero nativo de Ciudad del Carmen, Campeche, donde vio la luz el 17 de octubre de 1957, y poseedor del récord de máximo jonronero de la Liga Mexicana de Beisbol, con 455 cañonazos en su carrera, vive en los corazones de los aficionados.
Al pie de la estatua en el estadio que fue bautizado con su nombre en reconocimiento a su brillante trayectoria, fue recordado con una ofrenda floral y guardia de honor en su memoria, organizada por la directiva del club Piratas de Campeche.
Ahí estaba el pleno de los jerarcas de la escuadra filibustera, los presidentes: Gabriel Escalante Castillo, presidente del Consejo de Administración, y Jorge Carlos Hurtado Montero, presidente adjunto; el gerente deportivo Gabriel Lozano Berrón, así como Socorro Morales, gerente administrativo, y Norely Arias Carrillo, gerente de mercadotecnia y relaciones públicas, acompañaron a la viuda del gran Almirante Nelson Barrera.
La Sra. Betty, como cariñosamente se le recuerda entre la fanaticada, llegó puntual a la cita para recordar a su fiel compañero. Soportó el fuerte bochorno y humedad y fue saludada por los directivos y jugadores de los filibusteros que se sumaron al sencillo homenaje; ahí estaban Francisco “Pancho Ponches” Campos, Isidro “Chilo” Márquez, Roque Sánchez Golib, Mario Sulú Palafox y Arnoldo “Kiko” Castro.
Por el lado de los Guerreros de Oaxaca, último equipo con el que el “Almirante” consiguió un campeonato como manager-jugador y con el que implantó el récord de jonrones, estuvo su timonel Héctor Estrada Soto, el coach Héctor “Venado” Álvarez, quien fuera compañero de Nelson, y el también coach Miguel Angel Castelán.
En el tributo a Nelson Barrera, estuvo su hija Katia, acompañada de su esposo Guillermo Carrillo López y la nieta de Nelson. Yohanna, su padre don Manuel Barrera Carrillo, y numerosos aficionados que esperaron el pequeño reconocimiento al duelo de la marca de jonrones de todos los tiempos de la Liga Mexicana, antes de subir a las gradas para presenciar el primer encuentro de la serie entre Oaxaca y Piratas.
Han pasado 12 años pero el recuerdo del swing demoledor de Nelson, de “El Cabezón”, sigue vivo, sigue fresco en la memoria del colectivo, quienes lo recordaron con cariño un día después de ajustarse el décimo segundo aniversario de su trágica partida de este mundo terrenal.