Debido a la recalificación de las agresiones hacia las mujeres como tentativa del delito de feminicidio, se redujeron las estadísticas en la entidad, aunque es fundamental que las afectadas acudan a presentar las denuncias correspondiente ante los dos Centros de Justicia para las Mujeres establecidos en el territorio estatal, manifestó el titular de la Fiscalía General del Estado, Juan Manuel Herrera Campos.
“Ha bajado considerablemente en atención, debido a la calificación que se le dio en el tema de las lesiones contra las mujeres, las cuales se judicializaron por un tema de feminicidio en grado de tentativa”, expuso.
Dijo que cuando entró en funciones la actual administración estatal, en pocas semanas se planteó una recalificación de ese delito de lesiones por un tema de feminicidio en grado de tentativa, lo cual provocó que haya una menor incidencia.
“Ahora ya es una cuestión con una penalidad mucho más alta y las personas que lo provocan pueden hacerse acreedores a la detención preventiva oficiosa”, expresó.
Herrera Campos aprovechó para recordarles a todas las mujeres campechanas que actualmente en el Estado de Campeche funcionan dos Centros de Justicia para las Mujeres, uno establecido en la capital del Estado y otro más en Ciudad del Carmen.
Consideró que para reducir las estadísticas, es importante que las mujeres denuncien, porque lamentablemente el individuo que golpea a una mujer, su esposa, pareja e inclusive a su novia, lo seguirá haciendo, por lo que hay que denunciarlo.
“Realmente las agresiones en contra de las mujeres normalmente son progresivas y constantes, por lo que la forma de acabar con ello es precisamente a través de la denuncia, porque la FGECAM a través del Centro de Justicia para las Mujeres y demás oficinas están trabajando para impulsar todas las medidas de prevención para que las afectadas reaccionen ante esa problemática de manera inmediata”, sostuvo.