El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, planteó que la próxima aplicación de la Reforma de Transparencia, representará para Acción Nacional parte de la victoria cultural que se ha impulsado en el país, así como un avance necesario para transparentar la información de una gran mayoría de gobiernos estatales, que viven en la opacidad.
“De nueva cuenta es Acción Nacional el partido que impone su agenda y sus demandas históricas, ya que con la Reforma Constitucional en materia de transparencia se fortalece la vida institucional del país en favor de la ciudadanía a través de la rendición de cuentas y se busca terminar con la opacidad tanto en el orden federal como local”, sostuvo.
Al respecto, Gustavo Madero señaló que con las modificaciones aprobadas se le da autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, y a su vez lo dotan de mayores atribuciones, ya que sus resoluciones serán de cumplimiento obligatorio e inapelable.
Otro cambio que generará una nueva dinámica es que el IFAI tendrá la capacidad de intervenir en resoluciones de los órganos de transparencia de los estados, esto ya sea a petición de la ciudadanía o por voluntad propia, recordó el líder panista.
Tenemos estados de la República, donde sus gobernadores tienen gastos excesivos en promoción y difusión personal, pero que la información de estos recursos no está debidamente transparentada.
Simplemente hay 26 de 32 institutos de transparencia que fueron reprobados en esta materia, de acuerdo con el índice Nacional de Órganos Garantes del Derecho de Acceso a la Información, de la organización México Infórmate.
“Ésa ha sido una de las apuestas del PAN, generar las condiciones para que no sólo los órganos a nivel nacional tengan altos estándares respecto a su desempeño, sino que en todos los estados se pueda contar con las mismas condiciones de transparencia, imparcialidad y claridad en sus funciones”, detalló.
Es desde lo local donde se alcanzarán los cambios necesarios para completar el proceso democrático en México y crear una vida institucional más fortalecida que dé certeza a los ciudadanos sobre en qué y cómo se utilizan los recursos públicos.
Asimismo, señaló que con esta Reforma el número de comisionados que integran el IFAI aumentará de cinco a siete y se creará un Consejo Consultivo, formado por 10 personas, las cuales serán ratificadas por el Senado.
“Debemos seguir transitando en esta dirección, acercarnos a la ciudadanía para que realmente sientan en los hechos que son ellos quienes tienen la capacidad de juzgar a sus autoridades”, afirmó.
El presidente del PAN se dijo muy satisfecho porque sea desde Acción Nacional donde se estén impulsando los grandes cambios que México necesita, “ser una fuerza democratizadora y modernizadora exige un doble esfuerzo, ya que oponerse a todo, como lo hizo el PRI durante 12 años es muy fácil, pero realmente impulsar una agenda y lograr consensos eso sí requiere de un verdadero trabajo interno y externo”, señaló.
Finalmente, Madero Muñoz pidió de nueva cuenta la pronta promulgación de las Reformas ya aprobadas e hizo un llamado para que en el próximo periodo de sesiones se agilicen los trabajos legislativos y se aprueben las leyes secundarias necesarias para darles cauce y viabilidad a las normas.
“Hoy el Gobierno Federal ya no tiene pretextos, los panistas hemos tenido la voluntad y visión para trabajar por México, ahora depende que ellos tomen decisiones correctas para hacer de estas Reformas una realidad desde la administración pública y que se mantenga el espíritu de las mismas, a lo que nosotros estaremos vigilantes”, concluyó.