Luego de considerar que será en Campeche donde dé inicio la Reforma Energética y que la manifestación de los primeros resultados se verán en Ciudad del Carmen y en nuestra entidad, el gobernador Fernando Ortega Bernés giró instrucciones para que las instituciones académicas profundicen y concreten esfuerzos en materia de capacitación y preparación de capital humano y “aprovechar de manera más efectiva los beneficios de la actividad petrolera”.
Lo anterior durante la entrega de estímulos, equipos de trabajo y becas a nueve docentes del Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, que se destacaron por su desempeño académico y profesional, por un monto de poco más de 1.1 millones de pesos, en el marco del Programa Mejoramiento del Profesorado (Promeb) 2013.
Reunidos en el “Salón de Gobernadores” del Palacio de Gobierno, Ortega Bernés escuchó con atención la exposición que le hiciera el director del ITS de Calkiní, Edilberto Rosado Méndez, quien lo puso al tanto del trabajo realizado, logros y acciones para ampliar los beneficios para los educandos, así como el esfuerzo de los maestros.
Rosado Méndez habló del interés por construir un segundo piso académico en la institución y ofrecer posgrados y otras alternativas de Educación. También los resultados de la reunión que tuvo con el subdirector de Producción de Pemex en la Sonda de Campeche, Juan Arturo Hernández Cabrera, sobre el interés de la institución de celebrar convenios y proyectos con la paraestatal que incluyan a los egresados de sus aulas, con una buena respuesta de parte del funcionario federal.
Agregó que a través de su programa Pac Mac, Pemex ofrece servicios y apoyos de carácter social a instituciones que se vinculan con la educación y le solicitaron el aval del gobierno del Estado en este tipo de acciones, por lo que le solicitó un enlace con el gobierno del Estado para concretar todas las acciones, con un plazo perentorio para rendir cuentas.
Luego de la entrega de estímulos, becas y equipo de trabajo, el gobernador Ortega Bernés reconoció la labor de los docentes, su interés por seguirse preparando y aportar más a la educación en la entidad, así como ofrecer alternativas de desarrollo a sus productores con sus trabajos e investigaciones.
Indicó que Enrique Alcocer Raygoza será el enlace solicitado e instruyó al secretario de Educación, Martín Farías Maldonado y a Ricardo Ocampo, representante del gobierno estatal ante Pemex, a trabajar para abrir un camino más amplio en la relación con la empresa.
Se refirió entonces a la reforma energética que promovió el Jefe de la Nación pues indicó significará una mayor fortaleza para el país.
-Pero es importante tener muy claro en Campeche, así lo percibo, es una percepción que tengo que la reforma energética va a empezar por Campeche, la manifestación de resultados de lo que significa la reforma energética va a empezar por Carmen y por todo el Estado.
–Es tiempo de ganarle tiempo al tiempo, es tiempo de visualizar que por lo menos para los próximos 40 años Campeche tiene que ser generador de fuerza de trabajo, de capital de trabajo, de capital humano para aprovechar de una manera mucho más efectiva los beneficios de la actividad petrolera en el Estado.
-Y para eso los primeros que deben estar listos, las primeras que deben estar listas son las instituciones de educación.
-Por eso urge que profundicemos estos vínculos, que cada día estemos mejor preparados, mejor entrenados, mejor adiestrados con una idea muy clara de lo que Pemex nos va a estar demandando, no mañana, desde ayer –enfatizó.
Y por eso celebro y si quiero ser especialmente enfático en subrayar que el secretario de educación, profundice ese empeño de preparación que urge concretar en materia de capacitación y preparación de muchos campechanos que sean beneficiarios de la actividad petrolera y de los beneficios que vienen por parte de la reforma –finalizó.