Luego de asegurar que el panismo campechano está conforme con la decisión de aprobar la reforma energética, Yolanda Valladares Valle, coordinadora parlamentaria de la bancada albiazul, consideró una violación a la soberanía del Congreso del Estado, y una falta de respeto a la mayoría, la irrupción de inconformes con la reforma energética a la sesión ordinaria en que se aprobó.
En entrevista al término de la sesión, de la que informamos en nota aparte, Valladares Valle señaló que no es la que se necesita “pero es la mejor que se pudo conseguir”.
-Es un hecho lamentable, es una violación a la soberanía, y me parece que es una falta de respeto a la mayoría; son lamentables estos eventos –indicó al tiempo que afirmó que los coordinadores parlamentarios sí conocían ya la reforma.
-Es una propuesta del PAN, un poco descafeinada pero finalmente es la propuesta que tuvo el PAN en el sexenio pasado –destacó.
¿Qué sigue en la ley reglamentaria, cuál cree que sea el mejor camino para aplicarla ya y que no se sigan estos actos violentos?
-Bueno, pues es que definitivamente estos no son, están fuera del alcance y de la voluntad de la mayoría. Yo creo que me hubiese encantado que esa posición tan radical y tan intolerante de esta minoría –se diera-, cuando aumentó los impuestos Peña Nieto, que eso sí se refleja en el bolsillo de los mexicanos. Me parece que no son congruentes.
¿La reforma energética no se muestra en los bolsillos de los mexicanos?
-No. No se va a mostrar en los bolsillos, ni los efectos, hasta dentro de 5 años, porque Petróleos Mexicanos va a concesionar a través de contratos a la iniciativa privada, la perforación y exploración de pozos. No vamos a ver los beneficios hasta dentro de 5 años, aproximadamente eso es lo que nosotros estimamos, pero la rectoría y el control de los recursos sigue siendo del Estado.
¿No hay temor en el próximo proceso al costo político que esto amerita? Porque también es un número de personas que se opone –se le indicó.
-Pues mira, son la minoría. El electorado los ha colocado en la situación en donde están, como una minoría. El panismo campechano está conforme con esa decisión –finalizó.