Luego de señalar que la Reforma Financiera aprobada por el Senado de la República dará mayor fuerza a la Condusef pues tendrá mayor presencia ante las instituciones financieras, su delegado, Mario Rivas Preve, manifestó que con ella, el usuario se verá más protegido por dicha Comisión.
Entrevistado en sus oficinas, Rivas Preve dijo que dicha reforma fortalece el trabajo que realiza en el proceso conciliatorio entre usuarios e instituciones financieras e insistió en que los primeros se sentirán más protegidos.
-Si las instituciones financieras no cumplen en tiempo y forma, de acuerdo a los requerimientos que hace el usuario, que también hay que ser objetivos, tengan una gran veracidad para que tengan un sustento y no es llegar a pedir por pedir, que veamos que son cosas factibles y que pueden haber actos en perjuicio del usuario, tenemos las facultades para imponer sanciones, multas económicas a las instituciones financieras, además de la obligación de resarcir el daño al usuario –dijo.
Si las instituciones no cumplen en tiempo y forma, o no comparecen a una audiencia conciliatoria, no presentan informe obligados a hacer por ley, podemos dictaminar multa entre los 25 mil y 30 mil pesos para las instituciones –agregó.
-Son cosas que con la reforma se vienen a consolidar aún más y le da más fortaleza a la Condusef.
Sobre las acusaciones de que lo que busca dicha reforma es sentar las bases para rescatar a la Banca y de un nuevo Fobaproa, Rivas Preve dijo que “ahorita lo que se busca es más darle la certidumbre a la parte presupuestal, a la parte de lo que viene siendo el ejercicio mismo de los recursos”.
-Es una opinión muy general, pues no tenemos aún conocimiento pleno del contenido de la Reforma Financiera, pero sin duda alguna estas reformas vienen afinando y alineando una serie de procesos en los cuales van a haber una serie de normatividades, como la nueva Ley de Lavado de Dinero, que están entrando en vigor; siento sin duda alguna que esa es la tendencia de la ley. Buscando más el fondo que la forma –respondió.
Más adelante, el funcionario federal dijo que la Condusef en Campeche tiene un alto porcentaje de procesos conciliatorios con resultado favorable a los usuarios en función de la participación de la condusef y aseguró que el usuario “por la libre no la iba a alcanzar y, si hablamos por la vía judicial, son procesos caros y largos que no están en posición de hacerlos”.
-Somos los asesores jurídicos principales de los usuarios,. Tenemos que dar difusión y presencia a comisión pues ahorita hay muchos “despachos patito”.
Dijo también que no hay resistencia de instituciones bancarias a cumplir observaciones, no en el caso particular Campeche.
Tenemos mucha gente que se ve atropellada pero no acude con nosotros. Buscando darle que tengamos procesos conciliatorios de mucha certidumbre, que haya certeza.
-Que no contraten servicios de abogados, nosotros lo somos. Les cobran por realizar trámites que son gratuitos –finalizó.