La reforma financiera implementada en México ya muestra resultados alentadores, aunque los mayores beneficios de su implementación están por venir y muchos de ellos ocurrirán más allá de la actual administración, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Dejó ver que existe una gran oportunidad para que la banca y otros intermediarios presten más y lo hagan de forma más barata, ya que la reforma es uno más de los pasos que da el gobierno de la República para transformar al país.
Al informar sobre los avances de esta reforma, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expuso que al final de cuentas, el objetivo de estos cambios estructurales que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto es transformar al país de fondo, con una visión más allá de la coyuntura.
Manifestó que la reforma tiene cuatro objetivos, que son mayor oferta de crédito por parte de la banca comercial e intermediarios privados; introducir mayor competencia en el mercado de crédito; impulsar a la banca de desarrollo y preservar la solidez y solvencia del sistema financiero.
Ante representantes del sector financiero del país, Videgaray, apuntó que la financiera es una de las 11 reformas estructurales impulsadas por el gobierno y aprobadas en los primeros 20 meses de esta administración, cuyo objetivo es hacer un cambio profundo en la estructura económica del país para promover un crecimiento mayor y más incluyente.
Destacó que México tiene un sistema financiero extraordinariamente bien manejado, lo cual da confianza de que está preparado ante el entorno internacional que se vive, pues está bien capitalizado, con reservas adecuadas, indicadores de liquidez suficientes y acordes a las mejores prácticas internacionales.