El presidente Enrique Peña Nieto dijo que pese a las resistencias que enfrenta la Reforma Educativa en algunos sectores del magisterio, ésta continuará hasta su implementación en todo el país.
Al encabezar los trabajos de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario afirmó que implementar la transformación en el sistema educativo nacional tiene como objetivo el que las escuelas y maestros formen individuos libres, responsables y comprometidos.
Señaló que la reforma educativa ha enfrentado resistencias, pero por el bienestar de los niños y jóvenes de México no habrá resistencia que impida hacerla realidad. Aplicar la reforma educativa no solo es una obligación legal, es un imperativo moral, puntualizó el mandatario federal.
El titular del Ejecutivo ratificó a maestros y maestras que la reforma educativa no sanciona, por el contrario está hecha para respaldar, capacitar e impulsar a los docentes.
Ya que fue diseñada para que los maestros puedan tener un mejor ingreso económico a partir de sus propios méritos y con ello destacar dentro del gremio.
Enfatizó que es importante señalar y es importante, sobre todo, que las y los maestros de México lo tengan claro y lo sepan: la Reforma Educativa no está diseñada ni para sancionar ni para castigar a nadie.
Nadie perderá su empleo por el resultado de la reciente evaluación; los que logren un nivel mínimo obtendrán su permanecía por cuatro años y herramientas para su desarrollo profesional.
En tercer lugar, quienes alcancen el nivel “bueno” adicionalmente se les otorgará una promoción en el incremento de horas; para los de desempeño destacado tendrán un incremento de su sueldo que puede alcanzar un 35 por ciento.
Y en el caso de los que califiquen con nivel “excelente” obtendrán una promoción en la función o un cambio de categoría en la plaza que les permita ganar más y en sexto lugar, los que den clases en zonas rurales de alta pobreza y logren un nivel bueno o superior recibirán un aumento de sueldo de hasta un 41 por ciento.