Las 220 reformas a la Constitución Política de 1917, a lo largo de su historia, lejos de generar condiciones de justicia social, han tenido un efecto negativo y de regresión política al país, salvo las reformas impulsadas a mediados del siglo pasado, aseguró Carlos Martínez Aké, dirigente municipal en Campeche del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En conferencia de prensa, Martínez Aké, señaló lo anterior en el marco conmemorativo del 98 aniversario de la Constitución Política del país, y agregó que ese documento plasmó en su contenido algunas de las motivaciones que propiciaron el movimiento gestado en 1910 “en busca fundamentalmente de mayores libertades políticas y justicia social”.
-Sin embargo, tristemente la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita, las jornadas de trabajo , las libertades de expresión y asociación, entre muchos otros logros de la Constitución de 1917, han sido objeto de menoscabo –afirmó y lo atribuyó a la pelea entre dos partidos políticos.