Sin abordar el tema de elevar sanciones a infractores o retirar la concesión a cooperativas de transporte urbano que provoquen el mayor número de accidentes, el Instituto Estatal de Transporte entregó al Congreso del Estado propuestas para reformar la Ley de Vialidad, mismas que hasta el momento se encuentran en análisis pero sin ningún avance.
En entrevista, el director del IET, José Antonio Rodríguez Rodríguez, detalló que las propuestas planteadas a los legisladores van desde la instalación de cámaras en semáforos para que detecten a quienes infringen la ley y la adquisición de seguros para transporte particulares de manera obligatoria.
“Nosotros consideramos esas propuestas y sugerencias hacia los legisladores del Congreso local, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública está trabajando en el proceso de semaforización. Todos de alguna u otra manera infringimos la ley, el particular, el transporte privado y el transporte público, la modalidad del transporte que sea, que se cruzan el rojo, que van hablando por el celular cosas que no se deben hacer o que hacen una vuelta oblicua”, significó.
Dijo que con estas propuestas se pretende mejorar la cultura vial y disminuir los accidentes, sin embargo, evitó hablar de elevar sanciones a quienes ya son conocidos como reincidentes en accidentes que han cobrado la vida de personas, como es el caso del transporte urbano.
“Todo está en análisis y no podemos determinar qué es lo que van a elegir los legisladores, ellos son los que van a determinar de qué manera se puede eficientar el transporte”, aseveró tras señalar que son temas diferentes.
Detalló que las propuestas que el IET realizó fueron desde el año pasado y que hasta ahora no han sido requeridos para dar detalles de la misma por lo que es aventurado asegurar que este año podrían ser aprobadas.