Carlos Plata González, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, manifestó que las reformas que requiere el país no deben ser impuestas bajo acuerdo de la élite y agregó que la profunda reacción de rechazo social es la mayor muestra de la falta de representatividad del Poder Legislativo y de su desconexión con los ciudadanos.
En su habitual conferencia de prensa de los lunes, Plata González señaló que a unas cuantas semanas de aprobada la Reforma Laboral en Educación del Gobierno Federal, el país se encuentra sumido en una gran polarización, crispación y conflicto.
-Con una reacción previsible ante lo que fue una imposición consensuada cupularmente, pero ignorando las bases y cuyos efectos nos enseñan el peligro de los acuerdos en las alturas –dijo-. El Gobierno Federal llegó al extremo de ignorar las conclusiones emanadas de los foros que el propio gobierno invitó.
Dijo entonces que a nadie debe extrañar la reacción de los sectores afectados y que hoy “ha rebasado los límites magisteriales y ha despertado también la ira de los padres de familia”.
Aseguró que sería diferente si bajo el ánimo del debate abierto y la contrastación de ideas, fuese generado un modelo para nuestra educación, para nuestro sector energético, para nuestro sistema político y para cada una de las reformas estructurales que necesita el país incluyendo la reforma del Estado.
-Las marchas, plantones y bloqueos que hoy se viven en el país, y que Campeche no es la excepción, son resultado natural de la expresión de rechazo, ante lo que luce como una imposición –manifestó y afirmó que en Campeche como en otras entidades federativas, “hoy el Gobernador tiene que salir al paso de este conflicto con un muy reducido margen de acción política”.
-Valoramos la apuesta por la no violencia, por las consecuencias indeseables de la misma –indicó-. Esperamos que esta postura de no represión por parte del gobierno del Estado, sea algo más que un simple gesto mediático –apuntó y reiteró el respaldo de Movimiento Ciudadano al magisterio campechano y a los padres de familia afectados con la reforma.