La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado para reforzar las acciones a favor del combate contra la pobreza alimentaria.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su compromiso con la promoción y defensa del derecho humano a la alimentación, con miras a eliminar el hambre y la desnutrición, en favor del desarrollo integral de toda persona, en especial de las niñas, niños y adolescentes, así como de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Según las cifras oficiales indican que en 2014, el 23.4% de los mexicanos en condiciones de pobreza sufría carencias por acceso a la alimentación y el 3% de los niños padecían desnutrición.
El órgano nacional señaló que la alimentación adecuada es un derecho humano indispensable para una vida digna. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en el artículo 4º, párrafo tercero, que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Y es que la Declaración Universal de los Derechos Humanos prevé, en su Artículo 25, la alimentación como uno de los elementos necesarios para alcanzar un nivel de vida adecuado.
‘El artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales reconoce el derecho de toda persona a la alimentación y la protege contra el hambre. Asimismo, el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales lo incorpora en su Artículo 12, para asegurar el más alto nivel de desarrollo físico, emocional e intelectual de los seres humanos’, destacó.