Las bajas tasas de interés que han implementado algunos bancos centrales de países desarrollados parecen tener una efectividad cada vez menor para apoyar la recuperación económica, alertó este jueves el Banco de México.
“A la vez que pudiera estar provocando riesgos significativos para la estabilidad del sistema financiero internacional”, agregó la entidad en su comunicado de política monetaria, en el que mantuvo su tasa de interés en 3.75%.
Ante estos riesgos, autoridades mexicanas deben mantenerse vigilantes para reforzar los fundamentos macroeconómicos, dijo el Banco Central.
Y es que el Banco de México mantuvo su tasa referencial, en línea con lo esperado por el mercado, y con la Fed, que el pasado 27 de abril anunció que dejaba sin cambios su tasa a entre 0.25 y 0.50 por ciento.
La entidad comandada por Agustín Carstens señaló en su comunicado que la economía mexicana tuvo un crecimiento en el primer trimestre superior al del trimestre previo, impulsada por el dinamismo del consumo privado.
En cuanto a la inflación, el Banco de México espera que se mantenga en los próximos meses en niveles inferiores a 3 por ciento, aunque en la última parte del año se supere transitoriamente cierto nivel.