La cancillería mexicana en la voz de Claudia Ruiz Massieu informó que aún no se ha determinado cuándo se tomaría la decisión ni el posible número de personas que recibiría, pero si dejó en claro que el gobierno de México analiza la posibilidad de recibir algún grupo de refugiados sirios de los miles que huyen de la guerra en su país.
Y es que México ha tenido una historia de apoyo a refugiados que data de la Guerra Civil Española (1936-1939) cuando abrió sus puertas a republicanos que huyeron.
Luego también lo hizo con sudamericanos que huían de dictaduras y recientemente con haitianos afectados por el terremoto de 2010.
En estos momentos miles de sirios buscan salir de la guerra que azota su país e intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones.
Países europeos se han comprometido a recibir a algunos de ellos. En el continente Americano, Venezuela se mostró dispuesto a albergar unos 20.000 y Estados Unidos hasta 10.000 sirios.