Los regidores Rafael Felipe Lezama Minaya y Francisco José Inurreta Borges pidieron a las autoridades municipales fincar responsabilidades a quienes han lucrado con la cultura, han saqueado el erario público municipal y no han cumplido con sus verdaderas responsabilidades, ya que para predicar con el ejemplo deben empezar desde la casa.
En conferencia de prensa, Inurreta Borges expuso que si se pretende dignificar a los pregoneros, cambiar su imagen y sean muy campechanos, se requiere que en la propuesta del nuevo reglamento de imagen urbana y del Centro Histórico, se contemplen las formas de trabajar de la población, ya que ello genera economía.
“Por ello se les tiene que ofrecer una oferta digna de trabajo y que está sea legalizada, en lo que vamos a trabajar desde la oposición, quienes externamos nuestro apoyo a los microempresarios semifijos y lo seguiremos haciendo”, dijo.
Celebró que se haya llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Campeche, porque lo justo es que la gente regresara a trabajar.
“Ahora vamos a cuidar muy sigilosamente, poniendo lo mejor de nosotros, para que en esas disposiciones legales por delante esté la dignidad y las formas de trabajar de la gente”, indicó.
En tanto Lezama Minaya dijo que la única intención de apoyar a estos sectores es que se rinda frutos, tal como sucedió con los locatarios del Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda”, cuyo reglamento ya fue aprobado y con lo cual se puso un candado a los subdirectores para que no vendan concesiones ni realicen cambios de giro.
Agregó que en breve empezará a retomar el caso de los fraccionamientos y sin descuidar el tema del patrimonio cultural que tanto defienden las autoridades municipales.
“Si tan preocupados están por la cultura del municipio de Campeche, por qué razón se han perdido tantos recursos y por qué razón se le ha permitido a la Dirección de Cultura Municipal que saqueara el erario desde el 2009 a la fecha, cuando hay un oficio donde la Contralora, Paola Alcalá hizo una serie de observaciones para él ese entonces coordinador de Fomento Artístico, Jesse Martínez, además de que contratistas no estaban dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, expuso.
Añadió que en 2010 y 2011, por medio de Hábitat se bajaron cerca de 30 millones de pesos, de los cuales un millón 14 mil pesos se destinaron para Cultura.
Dijo que lo que más causa preocupación es que de los materiales que se adquirieron hay faltantes, lo cual demuestra que la ley en el municipio no es igual para todos.
Precisó que otro caso de notable preocupación es el inmueble del Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”, de lo cual la Directora de Recursos Financieros de la Secretaría de Cultura Federal emitió recomendaciones a la Dirección de Cultura Municipal el 31 de marzo de 2016, en relación al proyecto de restauración del edificio que hasta el día de hoy continúa cerrado.
“Hay actas de visita donde supuestamente se finiquita el proyecto, y cuando en ese entonces el secretario de Cultura, Carlos Vidal Angles, lo solicita para la obra “Los grandes muertos”, en mayo de 2014, y luego se pierden instrumentos y material en ese entonces, de lo cual hay una constancia de eso; entonces si el Ayuntamiento de Campeche se ha preocupado por la cultura, debe empezar por resolver estos temas”, aseveró.