La Dirección del Registro civil acercará los servicios a poblaciones indígenas a partir de febrero, informó la encargada del organismo, Ingrid Ommundsen Pérez, tras señalar que en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), impactaran mayormente a Calakmul, Escárcega y Candelaria.
Ommundsen Pérez señaló que el recurso que será destinado para esta tarea aun esta por ser aprobado, sin embargo, el CDI aportará una cantidad significativa con el fin de que se facilite el registro de nacimientos y tener un total específico de la población total en el Estado.
“Empezaremos en febrero, cabe destacar que los de mayor impacto deben ser Calakmul, Escárcega y Candelaria, pues es donde existe una mayor demanda con el módulo itinerante, pero no sólo vamos a estar en las cabeceras sino en las localidades”, dijo la directora.
Detalló que el CDI apoyará con las traducciones para que la gente entienda de acuerdo a su dialecto el fin de esta estrategia que se aplica debido a la preocupación del gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas de acercar el servicio a los ciudadanos.