Antes de concluir la presente administración estatal, el Registro Civil deberá haber concluido la regularización de un mil 200 menores de edad que nacieron en Estados Unidos, pero son hijos de padres campechanos, y que ya radican en la entidad, informó su director, Rogelio Collí Pech.
El funcionario estatal declaró que esto le permitirá a los niños y niñas acceder a los derechos y beneficios que las instancias de gobierno ofrecen al obtener una identidad jurídica y que no lo han tenido por carecer de facilidades para los trámites de traducción y a veces el aspecto económico.
Indicó son menores que nacieron en diversas ciudades de Estados Unidos, no propiamente de una ciudad.
-Se ha logrado detectar que la mayoría de las personas se encuentran en esos tres municipios. Sin embargo, también tenemos en Campeche, focalizadas cinco comunidades: Alfredo V. Bonfil, Pénjamo, Melchor Ocampo, Pich y Laureles, en los cuales también tenemos niños.
-Son hijos de padres que se van a trabajar ahí, nacen ahí y los papás como son campechanos, tienen que regresar aquí y se traen a los niños. Cuando regresan lo hacen con ellos. O bien, a veces se casan allá y viene la familia completa.
-Ahora bien, lo que va a hacer este gobierno estatal, es que debemos regularizar a un mil 200 menores de edad en la entidad, antes de concluir la presente administración, esa es la propuesta.